martes, 23 de junio de 2009

La agenda de las bolunotas


Hay una teoría, la de la Agenda-Setting, que postula que los medios de comunicación de masas tienen gran influencia sobre el público y determinan qué historias poseen interés informativo, cuáles no, y cuánto espacio e importancia se les dará en el imaginario popular. Es decir, ya buscan de entrada decirte cómo pensar, pero al menos, sí de qué temas hablar y de cuales no. Sintetizando, que la agenda de los medios intenta convertirse en la agenda de la gente.

Calculemos que solo en Argentina contamos con más de mil doscientos canales de tevé, centenares de periódicos, revistas, diarios on-line… y con alguna mercadería tienen que llenar la fábrica. Y a veces la cosa viene brava si a Diego, Susana , Mirtha, Marcelo, y Cristina, no les pasa nada y Riquelme no se pelea con nadie.

Este es el momento en el que surgen las bolu-notas, o algunos comunicadores salen a vociferar toda clase de conjeturas, abusando de los verbos en potencial (“habría, podría, sería”…), y se contradicen al día siguiente sin ponerse pálidos ni colorados.

Por lo tanto prepárense para el verano. La crisis y la inseguridad van a persistir vivitas y coleando, pero ensombrecidas detrás de tele-móviles contándonos las peleas de vedettes en Carlos Paz o que la sopa hervida de cangrejos produce la inmortalidad segura.

No hay comentarios: